Noviembre es un mes muy especial para cualquier opositor al QIR.
Falta poco para el examen, las horas de estudio aumentan y la presión se nota. Muchos opositores sienten justo ahora que, pese a dedicar más tiempo que nunca, no están avanzando lo suficiente.
¿Te pasa? Tranquilo, es normal. Y además, tiene solución.
Aquí te damos varias claves para superar esta sensación y aprovechar al máximo noviembre, que es uno de los meses más decisivos en tu preparación.
1️⃣ Acepta que noviembre es intenso
En esta fase final:
- Aumentan las horas de estudio.
- Se acumula el cansancio de los meses anteriores.
- Los repasos pesan más que los temas nuevos.
👉 Es normal que sientas que avanzas menos. Lo importante ahora no es abarcar más, sino consolidar lo que ya sabes.
2️⃣ Cambia tu forma de medir el progreso
En noviembre ya no se trata de contar temas estudiados, sino de:
- Cuántas veces has repasado un bloque.
- Cómo estás mejorando en los test.
- Qué fallos repites y cómo los corriges.
✅ Avanzar ahora significa reducir errores y aumentar seguridad.
3️⃣ Planifica con semanas, no con días
Si intentas medir tu avance día a día, la frustración aparece. En noviembre:
- Marca objetivos semanales (ejemplo: repasar microbiología completa).
- Divide las horas de estudio en bloques concretos.
- Reserva espacio para repasos rápidos.
👉 El progreso real se ve en semanas, no en un solo día.
4️⃣ Refuerza los simulacros
En esta época, los simulacros son tu mejor termómetro. Aunque creas que “aún no estás listo”, hacerlos es esencial:
- Te muestran tu evolución.
- Identifican puntos débiles.
- Te ayudan a gestionar el tiempo y los nervios.
✅ Cada test es una inyección de confianza: aunque la nota no sea perfecta, verás que siempre hay algo que mejoras.
5️⃣ Cuida la motivación más que nunca
Noviembre puede ser agotador: mucho estudio, menos descanso y sensación de que no llegas.
Recuerda:
- Regálate pequeños descansos tras objetivos cumplidos.
- Haz algo de ejercicio para despejarte.
- Habla con otros opositores: no estás solo en este proceso.
👉 La mente fresca rinde más que 12 horas seguidas sin concentración.
6️⃣ Déjate guiar
En este tramo final, tener un plan claro y apoyo externo marca la diferencia. Una academia especializada puede ayudarte a:
- Priorizar qué repasar en estas últimas semanas.
- Organizar tu calendario de noviembre y diciembre.
- Corregir errores en simulacros.
- Evitar la sensación de desorden y bloqueo.
En resumen
Noviembre no es un mes para desesperarse porque sientas que no avanzas, sino para ajustar la estrategia:
- Deja de medir solo temas nuevos.
- Concéntrate en repasar, afianzar y corregir errores.
- Usa simulacros como brújula.
- Y recuerda que el cansancio es parte natural de esta fase final.
0 comentarios